ESTRATEGIA DE MOVILIZACIÓN
FINANCIAMIENTO SOSTENIBLE
El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), presentó la Estrategia de Movilización de Financiamiento Sostenible (EMFS). Este documento es una guía para la política pública financiera y acciones emprendidas por el sector privado y aquellas que serán llevadas a cabo para la movilización de recursos hacia proyectos con impacto positivo sobre el medio ambiente y la sociedad. Las líneas de trabajo desarrolladas representan un esfuerzo conjunto de actores relevantes para lograr la sostenibilidad, involucrando a la Secretaría con instituciones dentro y fuera del sistema financiero.
El documento revela una brecha de financiamiento de 13.6 billones de pesos entre 2023 y 2030 , equivalente a movilizar 1.7 billones de pesos anuales para alcanzar las metas de desarrollo sostenible del país. Si se logran las acciones planteadas en la Estrategia, esta tiene el potencial de movilizar hasta 15 billones de pesos en este periodo, a través de objetivos y líneas de trabajo adoptadas voluntariamente por los sectores público, privado y social, organismos internacionales, la sociedad civil y la academia.
¿Cuál es su objetivo?
La EMFS tiene como objetivo general fomentar la movilización y reorientación del financiamiento proveniente de fuentes públicas y privadas, nacionales e internacionales, para desarrollar actividades y proyectos que generen impactos positivos sobre el medio ambiente y la sociedad. Este objetivo general se desglosa en varios objetivos específicos:
Acceso a financiamiento: Crear un entorno propicio para que las actividades y proyectos con enfoque sostenible cuenten con una fuente de financiamiento de bajo costo.
Divulgación de información: Garantizar la divulgación y transparencia de la información estratégica en materia de financiamiento sostenible, que facilite la toma de decisiones de inversión y la reorientación de los flujos de capital.
Instrumentos de financiamiento innovadores: Promover la creación y desarrollo de nuevos instrumentos para diversificar las fuentes de financiamiento sostenibles y reducir los riesgos de inversión.
Proceso de consulta participativa
Con el objetivo de fomentar la participación y asegurar la visión integral de instituciones clave dentro y fuera del sistema financiero mexicano en la EMFS, la SHCP llevó a cabo un proceso de consulta participativa, a partir de su publicación el 18 de septiembre de 2023.
Consulta más sobre la Consulta Pública de la EMFS
